Expo Innova Cuyo: Un evento que impulsa el crecimiento agrícola y tecnológico en la región

La 3° edición se consolidó como el evento líder en el sector agrícola, reuniendo a más de 90 empresas y potenciando el desarrollo tecnológico y el intercambio de conocimientos.

La Expo Innova Cuyo tuvo su tercera edición en el ya característico predio ubicado en Carpintería, y se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del sector agrícola en la región de Cuyo. En la trastienda, se encuentra un equipo multidisciplinario de profesionales, bajo la coordinación de Luis Martín y Agustín Recabarren, quienes lograron reunir a más de 90 empresas. Por su magnitud y capacidad de innovación, se destaca hoy como un espacio clave para el desarrollo tecnológico y el fortalecimiento de los agronegocios.

Bajo el lema “En el campo para el campo”, la Expo Innova Cuyo no solo ofrece una plataforma para mostrar las tendencias en tecnologías agrícolas, sino que también facilita el intercambio de conocimientos entre empresas, profesionales y productores. Luis Martín, coordinador del evento, destacó la importancia de generar estos espacios de encuentro: “La Expo Innova Cuyo se ha convertido en una referencia para el sector, un punto de encuentro donde la innovación y la maquinaria de última generación son protagonistas y en cada edición trae nuevas oportunidades para el desarrollo del campo”, expresó.

Agustín Recabarren, por su parte, subrayó la relevancia de la colaboración entre los distintos actores del sector: “Uno de los objetivos principales de la Expo es fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos, ya que esto permite potenciar los agronegocios y avanzar hacia un futuro más productivo y sostenible”, señaló.

La Mesa Vitícola celebra la realización de esta 3° edición y felicita a todo el equipo que, con su esfuerzo y dedicación, han logrado que la Expo Innova Cuyo se consolide como el evento líder del sector. Esta iniciativa demuestra que la integración entre el conocimiento, la tecnología y el agro es fundamental para el futuro de la agricultura en la región y para la creación de nuevas oportunidades de crecimiento.

× ¿Cómo puedo ayudarte?