El lunes 8 de mayo, la comisión de la Mesa Vitícola de San Juan realizó una nueva reunión abierta a productores, con motivo de exponer los asuntos que preocupan al sector productivo de la uva.
Con una amplia convocatoria de más de 50 interesados, el encuentro dio inicio pasadas las 20 horas en espacio de Av. Libertador, en la localidad de Alto de Sierra, San Martín. Entre los temas más relevantes, se expuso el análisis de los precios de la uva para la cosecha 2023, a partir del cual se acentúa la brecha en la cadena de la uva y no cesa con las medidas de salvataje propuestas por el Gobierno nacional, en el que el productor se contempla como el último eslabón en visibilizar los intentos de retribución económica, cuando realmente debería considerarse como el agente inicial. Por otro lado, se observaron las estadísticas correspondientes al stock de vinos y su despacho de venta en el mercado externo e interno, como así la problemática de las retenciones que permanecen vigentes, a pesar de las promesas de eliminación temporal.
En materia provincial, se platearon los asuntos resueltos en la Mesa Permanente del Agua, en la cual miembros de la Mesa Vitícola participan activamente en comisiones. En esta materia, se dialogó sobre la situación crítica que vive el sector en cuanto a abastecimiento hídrico y las consecuencias que conllevan en la productividad y las próximas cosechas. Desde la Mesa Vitícola, se trabaja incansablemente en mostrar el apoyo a los productores a partir de la presencia activa en esferas que resuelven decisiones que afecten directa o indirectamente el trabajo que componen los integrantes de toda la cadena de la uva; se busca así consolidar una vitivinicultura próspera para todos los sectores.




