El martes 6 de junio los productores y regantes de San Juan se reunieron en el ingreso del Departamento de Hidráulica para hacer oír su descontento con el atropello a las Leyes provinciales vigentes que salvaguardan los derechos de riego de los campos. El proyecto de Ley de Fomento de la Eficiencia y Sostenibilidad Hídrica debe ser estudiada, evaluada y puesta en consenso con los actores que se ven directamente afectados por el alcance de la normativa.
Finalmente fueron recibidos por la directora de Hidráulica, Guadalupe López, quien mantuvo una reunión ampliada con los participantes y explicó en detalle el contenido de dicho proyecto. Asimismo, Federico Sanna, jefe de Asesores de la Secretaría de Agua y Energía, hizo hincapié en la intención de respetar los derechos adquiridos y las competencias del Departamento que administra el recurso hídrico.
De esta manera, ante el reclamo de regantes, se acordó que la Secretaría de Agua y Energía se compromete a solicitar la suspensión del tratamiento del proyecto de ley, presentado ante la Cámara de Diputados, hasta encontrar el consenso necesario. Además, se decidió que el ámbito de discusión será recinto el Departamento de Hidráulica, con la participación necesaria deI Consejo de dicha Institución, presidentes de Juntas y Cámara de Productores, para debatir sobre el Fomento de la Eficiencia y Sostenibilidad Hídrica y su incidencia en el sector productivo.
Entre las instituciones participantes del sector estuvieron la Cámara de Productores Vitícolas, el Centro de Ingenieros Agrónomos, la Mesa Vitícola de San Juan, entre otras.
Desde nuestra esfera, consideramos que el resultado de la convocatoria fue exitoso en cuanto se contemplará las necesidades de los productores y regantes. Agradecemos profundamente la participación de todos.



