Novedades

Análisis: Maniobras especulativas ante la «alarmante» importación de vinos
La noticia nacional sobre la importación de vinos se da extrañamente durante la tonificación de los precios de la uva y la competitividad del mosto en el mercado estadounidense.

Mercado en EE.UU.: La industria vuelve a tener la competencia por la uva del mosto
Tras arduas negociaciones, se destrabó el conflicto iniciado por la denuncia de dumping y subsidios. El mosto volverá a ingresar al mercado estadounidense sin pagar nuevos aranceles. Los mosteros volverán a adquirir la uva a partir de este acuerdo.

Estimación 2023 INV: Pronóstico catastrófico si se alcanzan los valores expuestos
Si se llegara a los valores máximos presentados por el INV y en concomitancia con el análisis expuesto por la Mesa Vitícola, el pronóstico sería catastrófico e irremontable para la vendimia 2023.

Por qué las medidas de Massa son una burla a las economías regionales
Los productores reclaman tres puntos básicos: eliminación de retenciones y cargas impositivas, unificación del tipo de cambio y apertura total de los mercados. Ninguno fue contemplado por el paquete de medidas del Gobierno Nacional.

Entrevista: El valor del dólar para la exportación de la uva representa un 50% del valor del dólar real
Este 50% representa un impuesto más que paga el productor, sumado al pago de retenciones a la exportación y las cargas impositivas.

A la peor cosecha de uva de la historia, se sumó otra tormenta de granizo en San Juan y Mendoza
Aunque el evento no duró más de 15 minutos, las pérdidas en San Juan alcanzan entre un 30% y un 100% en algunos casos.
La Mesa Vitícola de San Juan comienza a reunirse desde el año 2019, emprendiendo un trabajo firme y de constante crecimiento y desarrollo de la vitivinicultura en la Provincia. Busca la representación de pequeños, medianos y grandes productores vitícolas sanjuaninos, con miras a una mejora en calidad, servicio y sustentabilidad de la actividad y sus asociados.
