Novedades

El bloqueo a las importaciones pone en jaque la previsibilidad 2024
El conflicto se origina en la demora de las aprobaciones de las “Solicitudes de Importación de Insumos” (SIRA) para adquirir suministros del extranjero y en las restricciones para realizar transferencias financieras.

Entrevista: “La solución es integrarnos para que cada uno de los eslabones pueda obtener su justa rentabilidad en la cadena productiva”
Pablo Martín, productor y presidente de la Mesa Vitícola de San Juan, brindó una nutrida entrevista para el programa Redacción San Juan del Canal 34 TDA. Compartimos gran parte de la entrevista. Para verla en video, puedes acceder al link al final de la nota.

El cambio climático amenaza la producción futura de uva a nivel mundial
La vitivinicultura juega un papel importante en las economías regionales del país, sin embargo, a pesar de su relevancia, aún no existen mediciones oficiales acerca del impacto mayor o menor que ha tenido en la industria el cambio climático y la proyección de este para las próximas décadas.

Economías regionales: Por qué conviene blanquear la dolarización encubierta
Si se ahonda en los datos estadísticos sobre las exportaciones, se puede materializar el impacto que la actual economía bimonetaria viene teniendo sobre los sectores productivos e industriales.

Senasa emitió la primera alerta para el control de la Lobesia botrana en San Juan
El objetivo es controlar la proliferación de los huevos y las larvas de la plaga.
La fecha límite es el 21 de octubre.

Luis Kulichevsky: “Si el viñatero tuviera que asumir todo el costo por el control de la Lobesia Botrana, sería el equivalente aproximado entre 300 y 400 kilos de uvas”
En una entrevista abierta con Mesa Vitícola de San Juan, el director de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos respondió a las dudas e incertidumbres del sector.
La Mesa Vitícola de San Juan comienza a reunirse desde el año 2019, emprendiendo un trabajo firme y de constante crecimiento y desarrollo de la vitivinicultura en la Provincia. Busca la representación de pequeños, medianos y grandes productores vitícolas sanjuaninos, con miras a una mejora en calidad, servicio y sustentabilidad de la actividad y sus asociados.
