Desde la Mesa Vitícola de San Juan, manifestamos la creciente preocupación del sector agroproductivo ante la incertidumbre por la cantidad de agua que se destinará a la producción durante la próxima temporada 2025-2026.
Gracias al esfuerzo sostenido de los productores durante el ciclo anterior, se logró un ahorro considerable del recurso hídrico. Este compromiso con el ahorro permitió, a pesar de que las nevadas del 2025 fueron menores que las registradas en 2024, acumular un volumen significativo de agua en los diques. Ese ahorro es el resultado directo de una planificación responsable de los productores a través de las Juntas de Riego realizadas con el Departamento de Hidráulica.
En este contexto, desde el sector productivo esperamos que el volumen de agua destinado al derrame no sea inferior a los 800 hectómetros cúbicos, correspondientes a las condiciones similares de riego del año 2024, a fin de garantizar la continuidad de la actividad del sector.
Consideramos que el esfuerzo realizado por los productores para cuidar el recurso debe ser acompañado por decisiones responsables desde los organismos encargados de su administración.
El futuro de la vitivinicultura sanjuanina depende de una gestión equitativa, transparente y comprometida con quienes trabajamos la tierra día a día.